La solicitud de refugio se puede presentar en dos lugares.
Requisitos Generales
Requisitos adicionales para solicitantes menores de 18 años de edad
Consideraciones generales
Los solicitantes pueden aplicar directamente al cambio de categoría de No Residente a Residente Permanente mediante este tipo de radicación, sin necesidad de contar con una radicación previa en Paraguay.
Con la obtención del Carnet de Radicación Permanente, los extranjeros podrán tramitar la Cédula de Identidad Paraguaya ante el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
Para conocer los requisitos, puede ingresar en el siguiente link
Radicación PermanenteLa autorización de residencia temporaria otorgada a los ciudadanos de nacionalidad venezolana, conforme a la Ley N° 978/96 de Migraciones y a la Resolución N° 062 de fecha 01/02/19, es concedida en concordancia con el mandato de la Presidencia de la República del Paraguay a través del Ministerio del Interior.
El plazo máximo de duración en esta categoría de residencia es de 1 (un) año, pudiendo ser renovable por periodos iguales al autorizado, según la profesión, actividad y/o motivo de la radicación.
Para conocer los requisitos, puede ingresar en el siguiente link
Solicitud TemporariaRequisitos para solicitar cédula de identidad por primera vez a extranjeros con radicación permanente en el siguiente link de la Policia Nacional.
Requisitos para solicitar cédula de identidad por primera vez para extranjeros con cónyuge de nacionalidad paraguaya en el siguiente link.
Paraguay es Firmante del Convenio Andrés Bello al igual que Venezuela, por ello los títulos de bachillerato obtenidos en Venezuela, deben pasar por el Ministerio de Educación y Cultura de Paraguay para su validación y Registro
La boleta de promoción de grado venezolana, debe pasar por la Zona Educativa del Plantel donde cursó sus estudios en Venezuela. Luego debe llevarla al Ministerio de Educación en Paraguay.
No hace falta que se apostille, pero es más expedito el proceso si está apostillada. Paraguay tiene convenio con Venezuela para homologación de estudios en Primaria y Secundaria.
En los centros asistenciales que se citan a continuación podrán recibir atención médica gratuita: